La Vida en Una Gota

Cuando Judit nació en Valencia hace 22 años los médicos tardaron 15 meses en diagnosticarle la enfermedad congénita con la que nació (una Acidemia Glutárica) Para Judit fue demasiado tarde, y las consecuencias para su vida, inevitables.


Actualmente, el Sistema Nacional de Salud Español solo recoge en su cartera básica de servicios el reconocimiento de 11 patologías congénitas a través de una sencilla prueba que todos conocemos: la prueba del talón. No hay más. La enfermedad de Judit no estaba entre ellas. 



A pesar de las presiones de pacientes, familias y asociaciones, la lentitud burocrática obliga a que cada región actúe por su cuenta y amplíe, en mayor o menor medida, el número de enfermedades cribadas ¿La consecuencia? 


Una inequidad manifiesta a nivel nacional, y una certeza: Tu código postal puede determinar la vida que te toque vivir.


ESTÁN JUGANDO CON VIDAS.



Estamos en los medios de comunicación

Proyectos relacionados

Únete al Proyecto

La vida en una gota es un proyecto vivo y que crece día a día. Y gracias a ello ¡hemos conseguido rodar la película! Pero ahora nos enfrentamos a otro reto: que la historia y el viaje de Judith lleguen a todos los rincones posibles. Estamos convencidos de la potencia de nuestra historia y de todo lo que puede aportar en el camino para acabar con la tremenda inequidad que aún existe en el cribado neonatal y que sigue provocando demasiado sufrimiento a miles de familias.


Por ello, todo impulso es necesario y bienvenido. 


Queremos distribuir nuestra historia por festivales, salas de cine, centros educativos, etc.  Queremos que el público se emocione y sea conocedor de esta realidad. Queremos que las instituciones hagan su trabajo y para eso, 

TE NECESITAMOS.


 Así que si quieres ayudarnos y unirte a este proyecto tan especial, ponte en contacto con nosotros y hablamos.

ÚNETE.



¡TE ESPERAMOS!


Contacta con nosotros